En el ángulo muerto

IM TOTEN WINKEL
Ayşe Polat
Largometraje

Jueves 15 de Junio – 20:30h
Sábado 17 de Junio – 18:30h

Largometraje: 5 €

Bono festival (3 películas)*: 10 €

*Venta disponible solo físicamente en taquilla.

Sinopsis

El cine alemán reciente, a través de la mirada de realizadores como Fatih Akin, Ilker Çatak o Thomas Arslan, ha trasladado a la pantalla las diferentes problemáticas de la nueva sociedad alemana, bañada por la migración y el posterior mestizaje; estrechando el foco, principalmente, sobre la población de orígenes turcos de segunda y tercera generación. Ayşe Polat, de sangre kurda, invierte el camino para ubicar la narrativa de su tercer largometraje de ficción en una zona indeterminada del noreste de Turquía. Un enclave parte del Kurdistán turco, una de las áreas más complejas socio-políticamente hablando del panorama global, en la que habitan la represión y el miedo debido a la intransigencia otomana. En ese árido espacio, en el que las arquitecturas se sostienen sin cimientos, se despliega este thriller que pivota sobre el trauma transgeneracional de los musulmanes suníes.

El trabajo del operador Patrick Orth, quien mostró su capacidad para capturar los contrastes sociales en el magnum opus Toni Erdmann (Maren Ade, 2016), resulta esencial para trasladar a la imagen este tríptico de historias que narra las vicisitudes e injusticias que vive un pueblo que no deja de mirar a un pasado lleno de pérdida. Tres relatos que parten del leitmotiv del rodaje de un documental de un grupo de profesionales alemanes en la región. Así, el inicio del film se apoya en un formato riguroso, basado en testimonios, para posteriormente expandirse en tres ficciones interconectadas y envueltas por la formalidad del thriller. Un planteamiento que cobra vida gracias a la excelente narración de Polat, que culmina con una mirada abierta y misericorde. 

Ayşe Polat

Ayşe Polat es una directora kurda que nació en Malatya (Turquía) en 1970 y creció en Hamburgo (Alemania). FREMDENNACHT (1992), su primer cortometraje, fue el inicio de una larga carrera en el mundo audiovisual. Su etapa dentro del formato le deparó numerosos premios y reconocimientos. Su primer largometraje de ficción fue TOUR ABROAD (Auslandstournee, 1999), que compitió en el Festival de Karlovy Vary. Su segundo largo, EN GARDE (2004), concursó por el Leopardo de Oro del Festival de Locarno, donde consiguió el premio a la mejor actriz para Maria Kwiatkowsky. Tras estos dos hitos, Polat decidió trabajar en el campo televisivo y documental, con varias series y telefilmes locales. Después de diecinueve años de su segundo largometraje, este 2023 ha estrenado el tercero, IN THE BLINDSPOT, que supuso su debut en la Berlinale, dentro del segundo apartado en importancia del certamen germano, Encounters. Un trabajo por el que logró, meses después, el máximo galardón del Festival Internacional de Estambul.

Copyrigth Wolfgang Wilde for
BUNTE New Faces Award 2021

Ficha técnica

  • Género: Thriller político-social
  • Países: Alemania
  • Dirección: Ayşe Polat
  • Guion: Ayşe Polat
  • Dirección de fotografía: Patrick Orth
  • Música: Dynamedion
  • Montaje: Serhad Mutlu, Jörg Volkmar
  • Productores: Mehmet Aktaş, Ayşe Polat
  • Producción: Mitosfilm, PunktPunktPunkt Filmproduktion.
  • Reparto: Katja Bürkle, Aybi Era, Max Hemmersdorfer, Muttalip Mujdeci, Nihan Okutucu, Ahmet Varli, Çagla Yurga, Aziz Çapkurt, Tudan Ürper
  • Año de producción: 2023
  • Duración: 117 min.
  • Versión original: turco, alemán, inglés y kurdo.
  • Subtitulado en: Castellano.

Festivales

  • Berlinale 2023 (Encounters)
  • Festival Internacional de Estambul (Sección Oficial)

Awards

  • Premio a la mejor película del Festival Internacional de Estambul.

Ventas Internacionales

Arthood Entertainment GmbH
Franz-Mehring-Platz 1
10243 Berlin
Germany
www.arthoodentertainment.com

Tu voto ha sido enviado

Muchas gracias por participar